En audiencia de juzgamiento se definió a autor mediato, cómplices y la cantidad de 200 mil dólares, como valor pagado por el crimen.

Redacción Quito
El asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido el agosto 9 del 2023, sería una responsabilidad del correísmo, según uno de los testigos.

Durante el primer día la audiencia de juzgamiento de hoy, martes 25 de junio de 2024, en la Corte Nacional de Justicia, un testigo protegido declaró que la cabeza del político tenía un costo de 200 mil dólares.

Dijo que uno de los involucrados, días después del asesinato, le indicó que la cabeza de Fernando Villavicencio costó 200 mil dólares.

En el video y la grabación se escuchó decir también por parte del testigo protegido que “la orden llegó desde el gobierno de Rafael Correa”.

Cabe recordar que la muerte de Villavicencio ocurrió en plena campaña por el proceso electoral anticipado, para designar al sucesor de Guillermo Lasso.

Los otros testigos fueron agentes de la Policía, quienes participaron del operativo para dar con los posibles causantes, tras el ataque armado contra el político.

El procedimiento judicial va en contra de cinco procesados, a quienes se los ha investigado cómo los posibles autores materiales del hecho.

Hubo fuertes medidas de seguridad. Se ubicaron cuatro filtros con agentes policiales y hasta canes detectores de drogas y explosivos.

Además a esto se reprodujo en video y audio el testimonio anticipado que rindió un testigo protegido.

Esa persona contó como participó de las reuniones previas de planificación del asesinato.

Detenidos
Tras la muerte de Villavicencio, hubo más de diez personas detenidas, pero algunas de ellas fueron asesinadas mientras estaban en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil y de Quito

A los demás los reubicaron en diferentes cárceles del país, a donde fueron llevados en secreto.

Quienes enfrentan el juicio son: Carlos Angulo A. L., alias “El Invisible”; Laura Castillo V.; Erick R. P.; Víctor F. y Alexandra Ch. F.

La Fiscalía acusó a Carlos Edwin A. L., alias “El Invisible”, como autor mediato del crimen.

Se señaló que este sujeto, fue quien dio la orden de matar al político desde la cárcel de Cotopaxi.

A Laura Castillo le determinaron responsabilidades de coautora, sugiriendo que estuvo encargada tanto de la logística, como de dar dinero y motos a los sicarios.

Mientras tanto, Alexandra Elizabeth C. F., Erick Marcelo R. P. y Víctor Alfonso F., se los acusó de complicidad.

De larga distancia
Según el perito forense, el disparo que mató a Villavicencio fue hecho a larga distancia. Explicó que una bala fue disparada a larga distancia e impactó en la cabeza del político, en el parietal izquierdo.

El proyectil tuvo forma estrellada porque antes de penetrar la piel golpeó con el vidrio de la camioneta en la que se había subido Villavicencio.

«La bala golpeó el vidrio del vehículo, se deformó y luego impactó la piel. La bala fracturó el cráneo, laceró el cerebro en su lóbulo frontal, fracturó el hueso en su lado derecho y se exteriorizó en un orifico de salida», dijo.

«Pero como referencia podría ser más de un metro», dijo respecto del impacto.

Ana Hidalgo, fiscal que indagó el caso acusa a cinco personas. Sin embargo, aún no se llega sl autor intelectual del crimen.

El caso tiene 220 testigos, pero Natalia Salazar, abogada de las hijas de Villavicencio, insistió en que hay que llegar a la intelectualidad del magnicidio. (I)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *