La asambleísta al igual que otros observadores de Colombia y España, fue impedida de ingresar al país para mirar las elecciones de este domingo.
Redacción Quito
El gobierno de Nicolás Maduro no permite el ingreso al país de observadores internacional de línea derechista. Hoy, viernes 26 de julio de 2024, la asambleísta de Construye, Ana Galarza, sintió la fuerza de la dictadura chavista con su deportación a Ecuador.
La legisladora ecuatoriana fue invitada como observadora electoral por la plataforma unitaria opositora, para hacer seguimiento al proceso electoral de este domingo 28 de julio.
.
Galarza al abordar el vuelo en el que las autoridades de migración venezolana la sacaban del país, explicó que no pudo superar el proceso de migración. «Nos acaban de deportar sin decirnos ¿por qué?. No tuvimos ni una hora en Venezuela. Nunca pasamos migración», detalló.
Galarza apuntó que las autoridades tomaron sus pasaporte y al ver que era ecuatorianao «no nos dieron ninguna explicación». «Nos amenazaron, no nos dejaron sacar los teléfonos , no nos dejaron llamar a nuestra embajada», sostuvo.
Agregó que en la misma situación observaron a otras personas que venían llegando de Colombia, incluida una senadora de Colombia. Acotó Galarza que las hicieron abordar un avión sin tener conocimiento a donde se dirigía la aeronave. «Decidieron deportarnos, sin decirnos a dónde», dijo.
La parlamentaria indicó que a pesar de que ha escuchado sobre las violaciones que comete el régimen de Maduro, «otra cosa es vivirlo, aquí no te hablan de derechos, no te dan razones, todo es un silencio absoluto y eso es lo que acabamos de vivir y podemos corroborar que Venezuela vive en una dictadura absoluta». (I)