El Cpccs dice que el cargo debe ser obstentado por persona proba y sin manchas de corrupción.
Redacción Quito
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) trata de honrar la designación del nuevo Fiscal General de la Nación. Para esto introdujo en el reglamento de selección un requisito imposible de sortear.
Este significa que los procesados por corrupción o crimen organizado no podrán postularse al cargo. Es uno de los cambios que aprobó hoy, lunes 30 de septiembre de 2024, el pleno del Cpccs.
La reforma fue sugerida por la Coordinación de Asesoría Jurídica que argumentó que, en la selección del Fiscal del Estado, prevalece el interés general. Es decir, ese cargo debe ser ejercido por una persona sin ningún tipo de cuestionamientos.
Tampoco podrán postularse a ese cargo abogados que hayan actuado como defensores de personas vinculadas a estructuras criminales, o personas llamadas a juicio o condenadas por delitos de crimen organizado en los últimos 10 años.
Andrés Fantoni, presidente del Cpccs, agregó que si el cliente del abogado fue sobreseído o declarado inocente podrá participar en el concurso.
Con esto se busca evitar que el nuevo Fiscal General tenga conflicto de intereses o sea cooptado por las mafias.
El reglamento deberá será publicado en el Registro Oficial para que entre en vigencia. (I)