Los motores volvieron a rugir después de 40 años, en el norte del Puerto Principal.
Redacción Deportes
El automovilismo porteño se reencontró después de 40 años de ausencia. Las caras del deporte Tuerca vilvieron a verse el sábado 12 de octubre de 2024, en la avenida Paseo del Parque, en Samanes, norte de Guayaquil.
Esto a propósito del gran premio «Ciudad de Guayaquil», organizado por el médico y deportista Roberto Gilbert Febres Cordero, en honor a los 204 años de Independencia de la ciudad Puerto Principal.
Los pit se ubicaron desde tempranas horas. La idea era tener listo los bólidos de cada una de las escuderías que arribaron desde Cañar, Azuay, Carchi, Santo Domingo y El Oro, para competir con la local escudería «Gilbert».
Los mecánicos trabajaron a toda máquina para ello con el fin de que estén listos, para el banderazo de inicio.
La cita movió la asistencia de Andrés Chiriboga Martínez, Henry Taleb, Fernando Cordero, entre otras leyendas de las carreras que junto a Gilbert se apretaron las manos como en otras épocas de competencias.
La prueba albergó a una veintena de vehículos participantes y con ello a centenares de familias que coparon los estacionamientos para observar desde el vallado el rugir de los motores
La competencia contó con el apoyo de la Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (Fedak), el Municipio de Guayaquil a través de su Dirección de Deportes a cargo de Carlos Morán, empresa privada y Cuerpo de Bomberos de Guayaquil.
Marcelo Ron, presidente de Fedak, propuso la idea de institucionalizar el torneo todos los años en Guayaquil.
De esto Gilbert ya había anticipado el deseo que se cumpla en Julio u Octubre por ser meses festivos de la ciudad.
En los alrededores del parque se colocaron vallas metálicas para evitar que quienes vayan a disfrutar del evento crucen al sitio del circuito. Plásticos negros se ubicaron sobre las vallas en la avenida Francisco de Orellana. Allí, personal de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) se ubicó con patrulleros para vigilar que los asistentes no crucen el perímetro de seguridad que se estableció para el evento.
Los autos participaron en las cuatro categorías establecidas: 1.000 c. c., 1.200 c. c., 1.600 c. c. y libre.
Kléver Guamán, quien lleva ocho años en el automovilismo, fue uno de los ganadores con su vehículo blanco Suzuki en los 1.150 c. c. Con casco, traje y las seguridades necesarias, corrió por el circuito habilitado y lideró el grupo hasta subirse al podio.
En su mismo grupo, en segundo lugar, quedó el troncaleño Héctor Bautista. El piloto llegó junto con su familia para participar en esta válida que forma parte de los festejos octubrinos. Al igual que Guamán, Bautista lleva casi una década en el “deporte tuerca”. (D)