Richard Gómez, dirigente de la CUT y actual miembro del Consejo Directivo del IESS, que impulsó acciones contra la eléctrica, también deberá devolver dineros cobrados.

Redacción Quito
La Corte Constitucional (CC) aceptó una acción extraordinaria de protección a la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) interpuso impugnando sentencias que reconocían derechos colectivos a servidores públicos que no les correspondía, según un contrato colectivo, según se conoció hoy, lunes 17 de febrero de 2025.

Los fallos dieron paso a que la eléctrica pague 79 millones de dólares a los trabajadores que ahora están obligados a devolver el dinero que recibido hasta el momento.

La sentencia fue emitida el 14 de febrero por la jueza ponente es Karla Andrade. Ella dispuso que CNEL recupere la totalidad de los valores pagados a los beneficiarios de las sentencias que fueron dejadas sin efecto.

La empresa debe ejecutar inmediatamente todas las acciones administrativas y/o judiciales a su alcance, incluso puede pactar con cada beneficiario la devolución mensual de los rubros que correspondan, a través de sus roles de pago y hasta por el plazo máximo de 36 meses.

Los jueces de Los Ríos, que dictaron fallos iniciales en contra de CNEL, vulneraron derechos a la seguridad jurídica. (I)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *