La cartera de Gobierno descartó muertes por la enfermedad en el reclusorio del Litoral.
Redacción Guayaquil
El COE Cantonal de Guayaquil instaló una reunión de trabajo con la Mesa Técnica 2-Salud, para analizar la alerta generada por el fallecimiento de cinco presos en la Penitenciaría del Litoral, a causa de una supuesta infección de tuberculosis.
La sesión fue presidida por Fernando Cornejo, vicepresidente del COE Cantonal, contó con la participación de la Dirección de Salud e Higiene, la Gerencia de Gestión de Riesgos de Segura EP, el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI), el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Cruz Roja Ecuatoriana y la Dirección de Protección Animal.
Durante la reunión, el MSP informó que, a nivel nacional, 1.115 personas privadas de libertad están en tratamiento completo para tuberculosis. En lo que va del año 2025, se han tamizado 290 internos, de los cuales 138 fueron casos presuntivos, y se realizaron pruebas rápidas moleculares para su confirmación.
En la cárcel
En el caso específico del CPL Guayas 1, se registran actualmente 565 reos en tratamiento y se ejecutan acciones de monitoreo, tamizaje y pruebas rápidas moleculares para su confirmación.
El Ministerio de Salud aclaró que no se han registrado fallecimientos por tuberculosis en los CPL del país y confirmó que los cinco privados de libertad recientemente fallecidos no estaban diagnosticados con la enfermedad, ni fueron identificados como positivos en los tamizajes masivos realizados en el centro penitenciario.
Ante esta situación, el COE Cantonal solicitará al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), un informe oficial sobre las causas de los fallecimientos.
Asimismo, a través de la Gestión de Riesgos de Segura EP y la Dirección de Salud, brindará apoyo al MSP con brigadas médicas, campañas de concientización sobre la tuberculosis y asistencia técnica para la toma de muestras o cualquier otra necesidad que requieran las instituciones involucradas. (I)