Redacción Quito
El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó un segundo caso de Ómicron en Ecuador, este 17 de diciembre de 2021.
El infectado fue identificado en Guayas a través de exámenes del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI).
Francisco Pérez, subsecretario de Vigilancia Nacional de la Salud, dijo que se trata de un contagio “por racimo” (grupo reducido), pero que puede convertirse en comunitario si la ciudadanía no mantiene las medidas y recomendaciones de bioseguridad.
La persona que dio positivo se contagió en una reunión social en la que participó con personas cercanas, a propósito de la época de Navidad. Todas se encuentran bajo vigilancia epidemiológica. Hasta la tarde de este 16 de diciembre, solo una persona dio positivo a la nueva variante.
El MSP recordó que las acciones de Vigilancia Epidemiológica evitaron que la variante Delta se convierta en una crisis sanitaria y que se están aplicando los mismos protocolos para evitar una alta transmisión de Ómicron.
El subsecretario de Vigilancia Nacional de la Salud pidió a las autoridades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados del país que contribuyan con el cuidado de las familias y acaten las medidas dispuestas por el COE Nacional.
De igual manera, que la ciudadanía evite participar en reuniones sociales y que, de hacerlo, mantenga un estricto cumplimiento de los protocolos. Es decir, usar mascarilla, limpieza de manos, de superficies y distanciamiento social.
Segundo caso
La persona contagiada está en aislamiento (desde el 12 de diciembre), estable y con síntomas leves, gracias a que tenía el esquema completo de vacunación.
Las otras 13 personas que conforman el cerco epidemiológico también están bajo vigilancia. Este nuevo caso no tiene relación con el primero, anunciado el pasado 13 de diciembre, del viajero ecuatoriano que arribó desde Sudáfrica.(I)