Redacción Quito
La bancada oficialista presentó tres denuncias ante la Fiscalía General del Estado. Lo hizo hoy, miércoles 12 de marzo de 2025, contra políticos vinculados al correísmo, entre ellos, el excandidato presidencial Andrés Arauz y ex y actuales vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Andrés Arauz, del movimiento RC5, está sindicado en una publicación en su cuenta de X el pasado 24 de enero, en la que denunciaba supuestos ataques contra el consejero del CPCCS, Augusto Verduga, y sugería que «alguien estaría atentando contra su vida».
Adrián Castro, asambleísta de ADN, dijo que esta afirmación es «extremadamente grave», ya que, conforme a la ley, cualquier ciudadano que tenga conocimiento de un hecho delictivo debe ponerlo en manos de las autoridades competentes. Además, indicó que al no presentar la información ante la Fiscalía, Arauz podría estar incurriendo en un fraude procesal.
La segunda denuncia involucra a contra Eduardo Franco Loor y Yadira Saltos, miembros del CPCCS identificados como Liga Azul, y Nicole Bonifaz, actual vocal del organismo.
Según ADN, estos habrían cometido el delito de usurpación de funciones al nombrar a Raúl González como superintendente de Bancos. El asambleísta Fernando Jaramillo, quien presentó la denuncia, argumentó que esta acción contraviene el artículo 287 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que establece penas de uno a tres años de prisión para quienes ejerzan funciones públicas sin autorización, y de seis meses a un año para quienes continúen en el cargo tras haber sido destituidos o suspendidos.
La tercera denuncia apunta a operadores políticos del correísmo dentro del CPCCS, quienes, según el asambleísta Ferdinand Álvarez, buscaban tomar el control de la entidad. Entre los señalados en esta acusación figuran Virgilio Hernández, vicepresidente del Parlamento Andino, y Santiago Díaz, afiliado al partido RC5. (I)