Ministerio de Energía recibió 10 unidades de generación térmica.

Redacción Guayaquil
Sinopetrol, consorcio interesado en la explotación del Campo Sacha, no logró cubrir una prima de 1.500 millones de dólares, para poder operar el bloque.

El Gobierno informó hoy, miércoles 12 de marzo de 2025, que la petrolera debía responder hasta el martes 11 de marzo, pero no lo hizo

De ahí que se esperan nuevos oferentes para la operación del campo, considerado el más grande yacimiento de petróleo enclavado en la región amazónica del Ecuador.

Llegaron nuevas unidades
Inés Manzano, ministra de Energía y Minas, supervisó la llegada de 10 unidades de generación para las nuevas centrales térmicas El Salitral (100 MW) y Quevedo III (50 MW), al puerto de Guayaquil, junto con las autoridades y técnicos de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), responsable de la implementación de esta nueva infraestructura.

“En breve, vamos a tener una nueva termoeléctrica, funcionando al 100 por ciento, gracias a la gestión, gestión y más gestión del Ministerio de Energía y Minas”, señaló Manzano al finalizar el recorrido.

A estas unidades se suman las de la Central Esmeraldas III (91 MW), que arribaron en diciembre y enero. Es la tercera central que el Gobierno del Nuevo Ecuador implementa para fortalecer el servicio generación eléctrica en el país. En esta termoeléctrica se trabaja en la instalación de los sistemas de operación, previo al inicio de la etapa de pruebas.

De las 10 unidades que arribaron, seis son para Salitral y así se completan los 100 MW. Las otras cuatro unidades se movilizaron hasta Quevedo, que suman los primeros 20 megavatios de esta nueva térmica.

Con la llegada del equipamiento, inicia inmediatamente el montaje electromecánico, que incluye: colocación de las unidades de generación en las plataformas, instalación de los sistemas auxiliares, instalación de BOP (balance de planta), de abastecimiento de combustible, contra incendios, de control y operación.

Se realizará el pre-comisionado y comisionado, con pruebas de operación e interconexión, hasta la puesta en marcha y entrega de energía por parte de las dos centrales al Sistema Nacional Interconectado. (I)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *